-
Trabitat
Transformación digital inteligente para la industria turística gracias a un ecosistema colaborativo, sostenible y fructífero que pone al viajero en el centro.
-
Trabitat Pass
Tecnología de última generación que permite la digitalización y validación online y offline de documentos de identidad y credenciales sanitarias.
-
Geo Trabitat
Herramienta etnográfica, basada en tecnología propia, que permite conocer y analizar el comportamiento de las personas a través de diferentes parámetros recogidos de sus dispositivos móviles, siempre respetando su privacidad.
Nosotros
Wanderlust Global Life ayuda a las empresas e instituciones turísticas a impulsar la transformación digital y soluciones innovadoras a través de un entorno de Plataforma como Servicio (PaaS) para mejorar su rendimiento y sus relaciones con todos los actores de la industria
¿Qué hacemos?
Proporcionamos servicios y soluciones digitales relacionadas con el sector turístico, fomentando la sostenibilidad y la digitalización. Queremos involucrar a todos los actores clave de la industria, desde los destinos y las instituciones hasta las empresas y los viajeros.
Soluciones y servicios digitales

Trabitat
|
|
Mi Identidad
|
Los usuarios podrán digitalizar 3 tipos de documentos de identidad: pasaporte, documento nacional de identidad o carnet de conducir. También utilizamos tecnología biométrica para validar la identidad de la persona que está digitalizando el documento. Una vez validado y verificado el documento nacional de identidad, generamos un código QR que el usuario podrá presentar a la entrada de recintos, eventos, establecimientos, hoteles o puertas de embarque para acreditar quién es. Nuestra identidad digital de vanguardia es pragmática, segura, fiable y protege la privacidad del usuario. También es un vehículo para acceder a otros productos y servicios dentro del ecosistema Trabitat.
|
Mi Salud
La salud es otra parte esencial de Trabitat. Está estrechamente vinculada a la identidad digital, ya que el usuario primero debe completar la digitalización de su identidad para acceder a esta área de nuestro universo virtual. Después, los viajeros pueden digitalizar su certificado de vacunación contra el COVID, los resultados de sus tests o su certificado de recuperación independientemente de en qué parte del mundo hayan sido emitidos. El código QR de identidad se actualizará con esta información de salud adicional. Y ahora el usuario puede probar su identidad y su estado de salud con tan solo pulsar un botón. Además, ofrecemos a los recintos, hoteles, aerolíneas y cualquier otra entidad interesada la tecnología necesaria para leer la información encriptada en estos códigos QR. Nuestro sistema de salud innovador y seguro protege al usuario y le da libertad para moverse. Está preparado para abordar la situación actual del COVID tanto durante los viajes como en nuestro día a día.
|
|
Mis Pagos
|
La identidad y la salud son utilidades, medios prácticos para un fin. Y así podemos considerar a las tarjetas de pago. Sin embargo, en esta área particular de Trabitat, queríamos ir más allá. Permitimos la digitalización de las tarjetas habituales del usuario, por supuesto, y con ellas pueden comprar productos y servicios dentro del ecosistema. Pero también les damos la posibilidad de solicitar la Tarjeta Trabitat, una tarjeta de débito virtual y física personalizable, que ofrece un mundo de posibilidades al usuario: recargas, transferencias internacionales de dinero o servicios de criptomoneda, entre otros. El usuario tendrá el control de un mundo abierto por explorar: puede ganar recompensas cuando usa la tarjeta dentro de Trabitat y estar seguro de que siempre podrá contar con este fiel compañero cuando emprenda una nueva aventura. |
TRABITAT COMMUNITY
Trabitat Community, un universo donde conviven las diferentes comunidades de nuestros clientes B2B. Pero ¿qué significa esto? Es bastante simple: un cliente, por ejemplo, un destino carga sus productos y servicios en nuestro travel market y en el canal de lifestyle y cualquier usuario de otros clientes puede ver y comprar esos productos y servicios. Nos convertimos en una comunidad de comunidades.
Mi Travel Market
Nuestro Travel Market actúa como un metabuscador con una amplia oferta y a la que, además, los clientes pueden subir sus productos y servicios relacionados con alojamiento, restauración, experiencias o seguros, entre otros. Cada usuario verá estos productos según sus preferencias y su geolocalización, obteniendo rewards si usa la Tarjeta Trabitat. Sin embargo, por supuesto, cada cliente puede ofrecer promociones especiales a sus propios usuarios. Nuestro travel market global tiene como objetivo dar visibilidad a los productos locales, democratizar el acceso a los servicios turísticos y ofrecer un ecosistema más equitativo mientras se incrementa el valor percibido por los usuarios.
|
|
Mi Canal de Lifestyle
|
Nuestro canal de lifestyle funciona de manera similar a nuestro travel market. Tiene formato OTT y funciona y los contenidos están enfocados a viajes y turismo. Tenemos nuestro propio contenido, pero también habilitamos que los terceros agreguen su oferta. Empresas, instituciones y destinos pueden subir su contenido multimedia a nuestro canal y todos los usuarios podrán verlo. Nuestro canal de lifestyle desafía el pasado y mira hacia el futuro: un mundo donde la comunicación entre viajeros, destinos, instituciones y empresas puede ser más sencilla, justa, sostenible y entretenida.
|
Sostenibilidad
Trabitat Community también es un lugar para generar un impacto positivo. Las instituciones y organizaciones pueden subir sus proyectos locales y globales, y los usuarios pueden donar a dichos proyectos. Trabitat facilita estas donaciones, brindando la oportunidad de donar parte de los rewards obtenidos al comprar en nuestro travel market. Los usuarios también pueden optar por donar directamente desde su cuenta bancaria. Creemos que la sostenibilidad es mucho más que palabras bonitas y buenas intenciones. Creemos en el cambio a través de las acciones, paso a paso. |
|
Trabitat Dashboard
Trabitat también es conocimiento. Recopilamos todos los datos relacionados con la actividad de los usuarios dentro de nuestro ecosistema digital y, junto con una tecnología de geo-hábitos, creamos el Trabitat Dashboard. Trabitat Dashboard muestra de forma anónima la información sociodemográfica de los usuarios y su comportamiento tanto online como offline. También le brinda al cliente datos detallados del desempeño de sus productos y servicios en tiempo real. El Trabitat Dashboard sigue un pensamiento lógico y objetivo para generar conocimiento que permita a las empresas, instituciones y destinos tomar las mejores decisiones estratégicas.
Los viajeros serán parte de una gran comunidad impulsada por la transformación digital y la sostenibilidad.

Trabitat Pass
Trabitat Pass es una tecnología de ultima generación que permite la digitalización y validación de documentos de identidad y de salud. Consta de dos partes: Trabitat Pass App Cualquier persona, en cualquier parte del mundo, puede utilizar la app Trabitat Pass para digitalizar y verificar sus documentos de identidad y credenciales relacionados con el COVID-19.
Plataforma de validación Trabitat Pass Esta tecnología permite que empresas e instituciones validen la identidad y las credenciales de salud de sus clientes, empleados o usuarios.
|
|
|
¿Cómo puede ayudarme Trabitat Pass?
|
Y otras características adicionales…
- Multilingüe
- Interoperabilidad global
- Accesibilidad (habilitado para ciegos)
- Podemos emitir una garantía legalmente vinculante para cumplir con la legislación local.
- Acceso a un panel que recopila todos los datos relacionados con la validación de los códigos QR de los usuarios en tiempo real, además de los geo-hábitos del usuario.
- Integración con sistemas gubernamentales existentes, empresas o fuentes de datos para agregar a la información recopilada.

GEO Trabitat
GEO Trabitat es una herramienta etnográfica que permite comprender y analizar el comportamiento de las personas a través de diferentes parámetros recogidos desde sus dispositivos móviles, respetando siempre su privacidad.
La observación y análisis de los movimientos y estancias de los teléfonos móviles en tiempo real nos permite conocer con exactitud los intereses y hábitos de una determinada audiencia de forma dinámica. Gracias a ello, GEO Trabitat genera un modelo de comportamiento humano basado en analíticas avanzadas para identificar geo-hábitos, segmentar grupos de personas según su comportamiento y descubrir hechos relevantes sobre sus hábitos que ayuden a nuestros clientes a tomar las mejores decisiones estratégicas en sus negocios.
- Descubre datos de clientes desconocidos y comprende los hábitos de los clientes potenciales.
- Diseña interacciones creativas con los clientes.
- Identifica pistas sobre cómo diferenciarte de la competencia.
- Identifica la temporalidad ajustada a los hábitos humanos.
Generar un Big Data Mobile que permita la explotación de su información a partir de tres ejes principales de análisis: comportamiento de las personas, lugares y campañas. Este conjunto contiene un conjunto de informes base dinámico y la posibilidad de contratar servicios de análisis personalizados por científicos de datos, especializados en marketing móvil.
- Evalúa el éxito y el rendimiento de las acciones de marketing móvil.
- Explora los contextos más eficientes para las acciones.
- Identifica la evolución de las experiencias en tiempo real. Adapte la acción de criterios según los datos mostrados. Incrementa el éxito de tu campaña.
- Comprende los indicadores de tráfico-a-tienda.
Sostenibilidad
Queremos ser parte del cambio y del impulso de un turismo más sostenible, para ello estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
La estrategia de Wanderlust Global Life se enmarca en cuatro ejes estratégicos, alineados con los ODS, que persiguen fomentar la transformación digital y la sostenibilidad en el sector turístico:
-
1
Estrategia activa de proyección de los objetivos de desarrollo sostenible, garantizando la coordinación y la continuidad en el tiempo.
-
2
Fomentar la transferencia de conocimiento en todas las entidades públicas o privadas relacionadas con el sector turístico.
-
3
Potenciar la participación y colaboración de ciudadanos, turistas y entidades, fomentando así una cultura y conocimiento comunes, mediante la información, comunicación y sensibilización en cuanto a un turismo tecnológico y sostenible.
-
4
Impulsar la I+D+i en el sector.